Exportación de agentes químicos auxiliares de Guatemala ZDBC

Exportación de agentes químicos auxiliares de Guatemala ZDBC

Exportación de agentes químicos auxiliares de Guatemala ZDBC
Exportación de agentes químicos auxiliares de Guatemala ZDBC
Exportación de agentes químicos auxiliares de Guatemala ZDBC
Exportación de agentes químicos auxiliares de Guatemala ZDBC
Exportación de agentes químicos auxiliares de Guatemala ZDBC

Preguntas y respuestas frecuentes

  • ¿Puede México llenar un vacío petroquímico?
  • México tiene la capacidad petroquímica ociosa para llenar este vacío, una ubicación ideal para abastecer tanto a América del Norte como a América del Sur y una fuerza laboral joven y calificada. Sin embargo, de todos los principales mercados de América Latina cubiertos para este informe, el consenso de frustración con el gobierno fue más palpable en México.
  • ¿Cómo ha impactado la regionalización a la industria química en México?
  • La tendencia global hacia la regionalización está impulsando a todo el sector industrial mexicano, pero para la industria química en particular, 2022 fue un año de crecimiento impulsado por la deslocalización. Sin embargo, la persistente escasez de materias primas que ha limitado a la industria durante los últimos años sigue siendo un desafío.
  • ¿Está la industria química mexicana lista para aprovechar la nueva inversión?
  • Después de la intensa inversión en agilidad operativa implementada durante el año pasado, la industria química mexicana está preparada para aprovechar la nueva inversión que seguirá fluyendo hacia México a medida que la deslocalización gane impulso.
  • ¿Qué tan sostenible es la industria química mexicana en 2023?
  • La industria química mexicana de 2023 es tecnológicamente avanzada y opera de una manera progresivamente más sostenible.
  • ¿Cuál es la paradoja de la industria petroquímica y química de México?
  • La paradoja de la industria petroquímica y química de México es que se podría decir que su potencial se ha elevado mientras que el gobierno del país ha tomado medidas para debilitarlo activamente.
  • ¿Exportó México más ¿Cuántos productos exportará México a Estados Unidos en 2022?
  • Durante los primeros 10 meses de 2022, México exportó 20% más productos a Estados Unidos que durante el mismo período del año anterior. La tendencia mundial hacia la regionalización está impulsando a todo el sector industrial mexicano, pero para la industria química en particular, 2022 fue un año de crecimiento impulsado por el nearshoring.