Vulcanización de caucho PDM ampliamente utilizada en Monterrey

Vulcanización de caucho PDM ampliamente utilizada en Monterrey

Vulcanización de caucho PDM ampliamente utilizada en Monterrey
Vulcanización de caucho PDM ampliamente utilizada en Monterrey
Vulcanización de caucho PDM ampliamente utilizada en Monterrey
Vulcanización de caucho PDM ampliamente utilizada en Monterrey
Vulcanización de caucho PDM ampliamente utilizada en Monterrey

Preguntas y respuestas frecuentes

  • ¿Qué sistema de vulcanización se utiliza con mayor frecuencia para el caucho sintético?
  • Incluso 170 años después de la invención de Charles Goodyear (1800-1860) y Thomas Hancock (1786-1865), la vulcanización con azufre sigue siendo, con diferencia, la más utilizada para el caucho natural y muchos cauchos sintéticos. De los demás sistemas de vulcanización, los peróxidos son los más comunes. Por consiguiente, este capítulo se ocupará principalmente de la vulcanización con azufre y peróxido.
  • ¿Cómo se vulcaniza el EPDM?
  • El EPDM requiere más azufre del que dicta la estequiometría de los pocos enlaces dobles disponibles para obtener un grado adecuado de vulcanización; se añade una mezcla de aceleradores en cantidades que alcanzan los límites de solubilidad en dicho caucho. Si se añade más cantidad, se produce la “floración”, la aparición de un polvo blanco en la superficie del vulcanizado.
  • ¿Por qué el caucho vulcanizado es un buen material?
  • La vulcanización del caucho lo hace más fuerte y duradero, lo que lo hace perfecto para productos que necesitan resistir el desgaste. Otra ventaja es su resistencia al calor. El caucho vulcanizado puede soportar altas temperaturas sin perder su forma, lo que es ideal para piezas de automóviles como neumáticos y componentes de motores.
  • ¿Puede reaccionar el TMTD con el caucho natural vulcanizado?
  • En el presente trabajo se preparó con éxito un caucho natural vulcanizado autorreparador utilizando TMTD como acelerador y donante de azufre. El TMTD puede reaccionar con moléculas de caucho para generar disulfuro y polisulfuro entre las moléculas de caucho.